Sobre
Nosotros

Más de 20 años de ejercicio profesional de la abogacía en la jurisdicción penal nos permiten identificar qué necesidades se demandan actualmente por los particulares y empresas que operan en el mercado.»
Alberto Vidal Castañón
Abogado desde 2002, especializado en Derecho Penal. Máster en Derecho Penal y Ciencias Penales. Profesor Asociado de Derecho Penal en la Universidad de Barcelona y en la Universidad de La Rioja (UNIR). Premio La Ley de Artículos Doctrinales, 2014. Autor de publicaciones jurídico-penales y creador de contenidos penales en Masters y editoriales jurídicas.
Seguir leyendo
Formación
Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Máster de Derecho Penal y Ciencias Penales de la Universidad de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra. Acreditación de suficiencia investigadora por obtención del DEA. Compliance Officer.
Experiencia Profesional
Abogado penalista desde 2002. Actualmente, socio director de V&V INTERVENCIÓN LEGAL desde 2012. Anteriormente, responsable del Departamento Penal en Bcn Abogados y Global Abogados (actualmente, Broseta Abogados).
Docencia
Profesor de Derecho Penal y del Máster de Abogacía en la Universidad de Barcelona de 2010 a 2018. Profesor de Derecho Penal y en el Máster de Abogacía en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en 2022 a 2024. Redactor de contenidos en el Máster en Derecho Penal Económico y de la Empresa en TECH-EDUCATION Universidad Tecnológica.
Publicaciones
• 2024: El camino legislativo de los delitos contra la hacienda pública y la seguridad social durante el siglo XXI, en Cincuenta reformas penales. Análisis de las reformas del Código Penal de 1995 desde la perspectiva del populismo punitivo, Editorial Tirant Lo Blanch. Obra colectiva, Dirs. Víctor Martínez Patón y Gema Martínez Galindo.
• 2014: ¿Argumentación o pretexto? A propósito de la fundamentación jurídica del Tribunal Supremo español para condenar a los partícipes en determinados casos donde no se castiga al autor del hecho principal, Diario La Ley, número 8.321, 29 de mayo de 2014.
• 2013: Máster en Abogacía: Manual de casos prácticos, en Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona. Obra colectiva.
• 2006: Los institutos de la suspensión y sustitución de las penas privativas de libertad –Análisis crítico de nuestra jurisprudencia menor-, Editorial Bosch.
• 2003: La pena de Inhabilitación, en www.noticias.juridicas.com.
Otros
Ganador del XXVIII Premio LA LEY de artículos doctrinales. Redactor de contenidos jurídico-penales en editoriales jurídicas (WOLTERS KLUWER, Editorial Bosch, www.noticiasjuridicas.com, etc). Conferenciante.
Stéphanie Rivera Vallvé
Doctora en Derecho mercantil y abogada desde 2018, colegiada nº 44.540 del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. En la actualidad, redactora de contenidos en el Máster en Derecho Penal Económico y de la Empresa en TECH-EDUCATION Universidad Tecnológica.
Seguir leyendo
Formación
Grado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Máster en Abogacía por la Universidad de Barcelona. Doctorado en Derecho por la Universidad de Barcelona (línea de investigación: Derecho mercantil).
Experiencia Profesional
Abogada penalista desde 2018, año en el que se integra como socia en V&V INTERVENCIÓN LEGAL.
Publicaciones relevantes
- Autora de “La responsabilidad de los administradores por déficit concursal y su aseguramiento”, libro publicado por Editorial Aranzadi en febrero de 2025.
Otros
Premio Extraordinario del Grado en Derecho y Premio Extraordinario del Máster en Abogacía. Máster en Docencia Universitaria para Profesorado Novel por la Universidad de Barcelona. Licenciatura en Biología por la Universidad Pompeu Fabra.
Colaboradores
Ignacio Gil Rubio
Abogado desde 1997, colegiado nº 60.959 del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1995. Master en derecho de empresa por la Escuela Jurídica de Madrid. Decenas de cursos de formación postgrado en materia procesal civil y penal.
Seguir leyendo
Formación y práctica en Estados Unidos y Reino Unido. Ponente y conferenciante de UNILAW (United Law Offices), en seminarios internacionales en diversas naciones europeas, en materia de derecho comunitario y derecho comparado.
Abogado en ejercicio con mas de 25 años de experiencia. Asesoría, intervención y defensa letrada de cientos de litigios en todas las instancias jurisdiccionales en materia civil y penal, especialmente en el Tribunal Supremo, Tribunales Superiores de Justicia y Audiencia Nacional, donde se ha especializado en materia de extradición.
Actuaciones como Arbitro en el Ilustre Colegio de Abogacía de Madrid y en la Asociación Europea de Arbitraje (AEADE). Nombrado experto externo del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC).
Asesoría e intervención en casos y litigios internacionales de derecho privado, en cooperación con despachos y abogados extranjeros de diversas naciones. Asistente a seminarios de la Corte Internacional de la Haya y Tribunal de Estrasburgo. Puede trabajar indistintamente en español e inglés.
Víctor Martínez Patón
Profesor de Derecho Penal en la Universidad Internacional de La Rioja. Doctor en derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y doctor en ciencias criminales por la Universidad París-Nanterre.
Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, y académico correspondiente de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia.
Seguir leyendo
Experto en responsabilidad penal de las personas jurídicas, ha publicado varias monografías y artículos sobre la cuestión. Entre ellos cabe destacar Conversaciones sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas (2021), donde establece un diálogo sobre la cuestión con ocho ministros de Justicia, seis magistrados del Tribunal Supremo y dos de la Audiencia Nacional, con prólogo de Manuel Marchena, presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Dirige la web referencia en la materia, www.personasjuridicas.es
Con consolidada experiencia previa como abogado penalista, actualmente enfoca la profesión desde el estudio dogmático y el análisis técnico de la doctrina y jurisprudencia, liderando publicaciones de obras conjuntas con eminentes juristas.
Martín Turiel López
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Colegiado nº46.894 del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.
Especialista en Derecho Civil en materia de obligaciones y contratos, así como en la rama hipotecaria, y en Derecho Penal Económico, en materias tales como estafas, alzamientos de bienes y, en general, todas las variantes de los delitos económicos.
Seguir leyendo
Abogado con más de 30 años de ejercicio profesional, con especial dedicación al derecho bancario en todas sus modalidades, particularmente en el fraude bancario.
Posee dilatada experiencia profesional con Bancos, entidades financieras y Fondos de Inversión, tanto en asesoramiento legal, como defensa letrada de tales entidades.
Actualmente, es Profesor asociado en la Universidad Antonio de Nebrija y en la Universidad Internacional de La Rioja. Imparte asignaturas como Ética y Deontología Profesional y Derecho Penal. Es director de Trabajos Fin de Grado (TFG) y miembro de Tribunales examinadores.