Nuestro
Blog
La casi contagiosa naturaleza del documento oficial en el delito de falsedad
La naturaleza del documento oficial se vuelve casi contagiosa para aquel documento privado que...
La valoración restrictiva del error de prohibición: no basta su mera alegación
No basta con la mera alegación del error de prohibición; su valoración debe ser restrictiva, por...
Los efectos de la reforma procesal de 2015 en la simulación de delito cuando no se designa autor conocido
La reforma operada por la Ley 41/2015 sobre el art. 284 LECrim tuvo una secuela sustantiva...
Compensaciones penológicas inusuales
De cómo la pena privativa de libertad impuesta puede compensarse con cualquier medida cautelar...
La condena a la persona jurídica no puede ser el resultado de un automatismo
No resulta admisible una condena automática a la persona jurídica basada en la conducta imputada,...
El cómputo del plazo de la instrucción en supuestos de acumulación de causas
Parece posible extender o diluir el alcance de una norma todo lo que resulte necesario para evitar...
El engaño por omisión en el delito de obtención indebida de prestaciones de la Seguridad Social puede partir de un error del sistema
La omisión punible en el delito de obtención indebida de prestaciones de la Seguridad Social puede...
¿La responsabilidad civil declarada en Sentencia penal no siempre deriva del delito?
La mutación o no del título de imputación El artículo 1092 del Código Civil establece que "Las...
La vía penal no sirve para «resucitar» el derecho de la Administración Tributaria
Los límites a las facultades de inspección respecto de la deuda prescrita no se difuminan por el...
El plazo de prescripción del delito de la persona jurídica
Ante una persona jurídica que no sea reincidente ni un mero instrumento para la comisión...
Buscar
Todas las entradas
Filtrar por Autor
Suscríbase


