Mar 31, 2025 | Dogmática penal, Tribunales
La omisión punible en el delito de obtención indebida de prestaciones de la Seguridad Social puede consistir en la aceptación y mantenimiento de una prestación que fue otorgada o se prolongó por error del propio sistema Una de las noticias más sorprendentes y...
Feb 27, 2025 | Tribunales
La mutación o no del título de imputación El artículo 1092 del Código Civil establece que «Las obligaciones civiles que nazcan de los delitos o faltas se regirán por las disposiciones del Código Penal». Sin embargo, existe una extendida interpretación doctrinal, pero...
Feb 5, 2025 | Proceso penal
Los límites a las facultades de inspección respecto de la deuda prescrita no se difuminan por el ejercicio de la acción penal Si bien es cierto que la responsabilidad penal queda extinguida por la prescripción del delito y no por la prescripción de la deuda...
Dic 31, 2024 | Proceso penal
Ante una persona jurídica que no sea reincidente ni un mero instrumento para la comisión delictiva, el plazo de prescripción del delito será de cinco años La afirmación de que, salvo en supuestos excepcionales, el plazo de prescripción del delito de la persona...
Nov 30, 2024 | Proceso penal
En la reciente STS 974/2024, se aborda un ejemplo interesante sobre el análisis de las diligencias extemporáneas y su relación con el derecho a la tutela judicial efectiva En nuestra última entrada, “Adiós a la mens legislatoris: la nulidad temporalmente limitada de...
Oct 31, 2024 | Proceso penal
La interpretación jurisprudencial de la invalidez de las diligencias extemporáneas se desvincula de los motivos que fundamentaron la incorporación de un plazo máximo para la instrucción Seguramente, quien suscribe esta entrada no es la única jurista sorprendida con...
Sep 30, 2024 | Proceso penal
Incluir el importe de la multa entre las partidas de la fianza supone un adelantamiento de la pena y conculca la presunción de inocencia No es la primera vez que se aborda en este blog un tema relacionado con el derecho fundamental a la presunción de inocencia (art....
Ago 30, 2024 | Dogmática penal
El riesgo de confusión no tiene por qué hacerse realidad, generando error en el consumidor, para que la conducta tenga relevancia penal En la reciente STS 682/2024, de 27 de junio de 2024, núm. rec. 3117/2022, el Alto Tribunal deja muy claro -a pesar de reconocer el...
Jul 31, 2024 | Dogmática penal
En el 2010, el delito de blanqueo de capitales experimentó una reforma que suscitó críticas por su alcance y meritó una interpretación jurisprudencial restrictiva Con esta entrada no se pretende llevar a cabo un estudio del delito de blanqueo de capitales, porque...
Jun 30, 2024 | Dogmática penal, Proceso penal
Por mucho que el empresario se considere legitimado, no le asiste ningún derecho de libre acceso a los medios de trabajo que les haya proporcionado a sus empleados Actualmente, el empresario suele poner ordenadores y medios tecnológicos a disposición de sus empleados,...
May 31, 2024 | Dogmática penal, Tribunales
El mero incumplimiento de los deberes de un profesional o un administrador no puede servir de fundamento suficiente para la imputación de un delito a título de dolo eventual Es necesario introducir -sin ánimo de ahondar en ella, porque excede del objeto de este blog-...
May 16, 2024 | Noticias
«Cincuenta reformas penales. Análisis de las reformas del Código Penal de 1995 desde la perspectiva del populismo punitivo» Acaba de salir a la venta el libro dirigido por el Dr. Víctor Martínez Patón y la Dra. Gemma Martínez Galindo «Cincuenta reformas penales....
Mar 30, 2024 | Proceso penal
Si se valora la eficacia del art. 324 LECrim por su pretendida finalidad de evitar dilaciones indebidas, esta hacía aguas desde su mismo planteamiento teórico En el art. 21.6 CP se establece como atenuante “[l]a dilación extraordinaria e indebida en la tramitación del...
Feb 29, 2024 | Dogmática penal
El Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha delimitado una noción restrictiva de documento mercantil que no elimina la inseguridad jurídica que critica la doctrina La presente entrada se dirige principalmente a analizar la perspectiva restrictiva de la...
Ene 30, 2024 | Dogmática penal
La responsabilidad penal de la persona jurídica no es aplicable a un grupo de sociedades, sino a cada una de las personas jurídicas que lo integran Antes de explicar por qué no cabe la posibilidad de imputar la responsabilidad penal a un grupo de sociedades, resulta...
Dic 30, 2023 | Dogmática penal
La delincuencia se adapta a las nuevas tecnologías, a pesar de los controles, hasta el punto de que a nadie le sorprende ya que las estafas informáticas y, entre ellas, el SIM swapping, estén a la orden del día Desde hace relativamente poco tiempo, hemos ido...
Nov 30, 2023 | Dogmática penal
Lo previsto en el art. 31 CP no supone que el administrador deba responder penalmente por el mero hecho de asumir el cargo. Con frecuencia, se asume el cargo de administrador sin ser plenamente consciente de los riesgos que conlleva. A lo largo de este siglo se han...
Nov 17, 2023 | Tribunales
Posibilidad de que el acusado sea interrogado en el acto del Juicio Oral tras haberse practicado todas las pruebas Es un uso habitual o costumbre en los juicios penales que la declaración del acusado constituya la primera prueba a practicar. Y probablemente sea debido...
Oct 31, 2023 | Tribunales
Los hechos declarados probados en la sentencia penal firme se proyectan sobre el pronunciamiento civil posterior con diferente intensidad, dependiendo de si el fallo condena o absuelve A continuación se explicará cómo influyen los hechos declarados probados en la...
Oct 17, 2023 | Proceso penal
Apuntes acerca de otros pronunciamientos de interés en el procedimiento penal A diferencia de lo que ocurre en otros ordenamientos jurídicos, el procedimiento penal español tiene la práctica particularidad de permitir ejercitar en su seno, no solo acciones penales...
Sep 25, 2023 | Tribunales
El derecho fundamental a la presunción de inocencia, sin perjuicio de la correspondiente tutela judicial, debe ser objeto de pleno respeto en nuestra sociedad A algunos letrados no deja de sorprendernos cómo en nuestra sociedad se termina subvirtiendo el principio de...
Ago 28, 2023 | Dogmática penal
La complejidad interna de la persona jurídica es determinante para su imputabilidad en el ámbito penal A partir de la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, se admitió en el...
Ago 7, 2023 | Dogmática penal
A pesar de que el autor del delito sea insolvente, el partícipe a título lucrativo responde civilmente Es propio del ser humano sentirse presionado por sus necesidades e incluso sus expectativas personales para conseguir sus objetivos y metas. Esta realidad se vuelve...
Jul 24, 2023 | Tribunales
La obtención de la prueba debe realizarse con pleno respeto por el derecho de defensa Para algunas personas Derecho y justicia son sinónimos; pero la realidad está muy alejada de dicha asimilación. La aplicación del Derecho no responde a la noción de justicia, sino...
Jul 12, 2023 | Tribunales
La declaración del investigado como garantía del derecho de defensa De acuerdo con el art. 486 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, “[l]a persona a quien se le impute un acto punible deberá ser citada sólo para ser oída, a no ser que la ley disponga lo contrario, o...
Jun 26, 2023 | Dogmática penal
El delito de realización arbitraria del propio derecho en el ámbito empresarial En el ámbito empresarial se pueden presentar conflictos de distinta índole, frecuentemente entre socios. Son varios los consejos que, a nivel mercantil, se pueden dar para prevenir...
Jun 8, 2023 | Tribunales
El perjuicio al acreedor entendido como intención del autor, al ser un delito de peligro, y otras importantes consideraciones No pocos asuntos que llevamos profesionalmente son los relacionados con la frustración de la ejecución. En el marco del Derecho Penal...
May 22, 2023 | Dogmática penal
Indebido entendimiento del error de prohibición como error sobre la permisión de la conducta por parte de la víctima En un Derecho Penal garantista como el español, elemento esencial para poder reputar la conducta de un sujeto como penalmente antijurídica es haberla...
May 3, 2023 | Tribunales
Criterio a seguir: principio general de ubicuidad vs principio especial de “funcionalidad” La norma básica de atribución de competencia para la investigación de la mayoría de delitos viene referida al lugar donde “el delito se hubiere cometido” (artículo 14.2 LECrim)....
Abr 17, 2023 | Noticias
Nuevo delito que pueden cometer las personas jurídicas: los delitos contra los animales La Ley Orgánica 3/2023, de 28 de marzo, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de maltrato animal, introduce en el Libro II un...
Mar 29, 2023 | Tribunales
Según la jurisprudencia, no es un delito especial propio, sino común, pues no es necesario que el autor tenga un deber específico u obligación legal de cuidado Si bien el delito de blanqueo de capitales (artículos 301 y siguientes del Código Penal) se halla...
Mar 14, 2023 | Tribunales
Momento de su apreciación; posibilidad de declarar y ejecutar la responsabilidad civil en la sentencia penal que la aplica; posible concurrencia cuando la víctima es una sociedad cuyos socios son próximos parientes Dentro del Libro II del Código Penal se halla el...
Feb 19, 2023 | Tribunales
Jurisprudencia no consolidada acerca del eventual delito de defraudación fiscal vía devoluciones indebidas Una de las modalidades de defraudación tributaria que se contempla en el artículo 305 del Código Penal es la obtención indebida de devoluciones, que, junto con...
Ene 17, 2023 | Noticias
Criptoactivos; alteración de precios; uso de información privilegiada; contra derechos de los trabajadores; malversación; enriquecimiento ilícito; contrabando La reforma operada por la LO 14/2022, de 22 de diciembre, “de transposición de directivas europeas y otras...