El dolo del profesional tampoco se presume

El mero incumplimiento de los deberes de un profesional o un administrador no puede servir de fundamento suficiente para la imputación de un delito a título de dolo eventual Es necesario introducir -sin ánimo de ahondar en ella, porque excede del objeto de este blog-...

«Cincuenta reformas penales»

«Cincuenta reformas penales. Análisis de las reformas del Código Penal de 1995 desde la perspectiva del populismo punitivo» Acaba de salir a la venta el libro dirigido por el Dr. Víctor Martínez Patón y la Dra. Gemma Martínez Galindo «Cincuenta reformas penales....

Declaración del acusado como última prueba del Juicio Oral

Posibilidad de que el acusado sea interrogado en el acto del Juicio Oral tras haberse practicado todas las pruebas Es un uso habitual o costumbre en los juicios penales que la declaración del acusado constituya la primera prueba a practicar. Y probablemente sea debido...

El responsable a título lucrativo

A pesar de que el autor del delito sea insolvente, el partícipe a título lucrativo responde civilmente Es propio del ser humano sentirse presionado por sus necesidades e incluso sus expectativas personales para conseguir sus objetivos y metas. Esta realidad se vuelve...

No cabe tomarse la justicia por mano propia

El delito de realización arbitraria del propio derecho en el ámbito empresarial En el ámbito empresarial se pueden presentar conflictos de distinta índole, frecuentemente entre socios. Son varios los consejos que, a nivel mercantil, se pueden dar para prevenir...

Juzgado competente para investigar estafas por internet

Criterio a seguir: principio general de ubicuidad vs principio especial de “funcionalidad” La norma básica de atribución de competencia para la investigación de la mayoría de delitos viene referida al lugar donde “el delito se hubiere cometido” (artículo 14.2 LECrim)....